Image 1 of 1
013.jpg
El suirirí piquirrojo (Dendrocygna autummalis), también conocido como güíchichi (Panamá).
Es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae ampliamente difundida en América .
Su hábitat consiste de charcos, lagos y pantanos pocos profundos, áreas cultivadas o reservorios de agua con abundancia de vegetación, donde los patos se alimentan de semillas y plantas, generalmente durante la noche. Los cuerpos de agua rodeados por árboles alineados, son de vital importancia para esta ave, ya que disfruta de perchar sobre los árboles. A esta especie también le gusta pasar el tiempo socializando en parvadas, sobre campos de golf y otras áreas herbáceas, que están cercas de pertinentes vías fluviales.
Se considera que esta especie no está amenazada, su población global está estimada en unos 1,550,000 individuos. Las poblaciones están actualmente estables e incluso, incrementándose. Ha expandido su rango significativamente en la última mitad del siglo 20 y se ha beneficiado en años recientes con la colocación de nidos artificiales en enclaves estratégicos, en el rango norte de su hábitat. La existencia de marismas limpias, beneficia de forma importante a esta ave. En los años posteriores, la sobre caza de esta ave, significó una seria amenaza, debido a la relativa docilidad de su naturaleza.
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
Es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae ampliamente difundida en América .
Su hábitat consiste de charcos, lagos y pantanos pocos profundos, áreas cultivadas o reservorios de agua con abundancia de vegetación, donde los patos se alimentan de semillas y plantas, generalmente durante la noche. Los cuerpos de agua rodeados por árboles alineados, son de vital importancia para esta ave, ya que disfruta de perchar sobre los árboles. A esta especie también le gusta pasar el tiempo socializando en parvadas, sobre campos de golf y otras áreas herbáceas, que están cercas de pertinentes vías fluviales.
Se considera que esta especie no está amenazada, su población global está estimada en unos 1,550,000 individuos. Las poblaciones están actualmente estables e incluso, incrementándose. Ha expandido su rango significativamente en la última mitad del siglo 20 y se ha beneficiado en años recientes con la colocación de nidos artificiales en enclaves estratégicos, en el rango norte de su hábitat. La existencia de marismas limpias, beneficia de forma importante a esta ave. En los años posteriores, la sobre caza de esta ave, significó una seria amenaza, debido a la relativa docilidad de su naturaleza.
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
- Copyright
- ©Alejandro Balaguer/ Fundacion Albatros Media
- Image Size
- 3872x2592 / 4.1MB
- Contained in galleries
- Ave Guichichi

