Image 1 of 1
070118002AB.JPG
El Parque Nacional Coiba es un parque situado en los distritos de Montijo y Soná en la provincia de Veraguas a 25 minutos de vuelo desde la ciudad de Panamá. Su superficie: 270,125 ha, de las que 216,543 son marinas.
El Parque Nacional Coiba fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2005.
La isla de Coiba presenta varias especies endémicas, más del 80% de la Isla está cubierta por vegetación original, posee manglares y cativales de significativa magnitud, en sus playas llegan a desovar al menos 3 especies de tortugas marinas, tiene los arrecifes coralinos mejor conservados del pacífico panameño y un innegable valor paisajístico provisto para el turismo, el manejo sostenible de estos recursos naturales es necesario para evitar su degradación.
Los mares de Coiba son también el hábitat de cuatro especies de cetáceos: la enorme ballena jorobada o yubarta (Megaptera novaeangliae), la orca (Orcinus orca), el delfín moteado tropical (Stenella attenuata) y el delfín mular (Tursiops truncatus). En las aguas del parque y zonas adyacentes se ha observado la presencia ocasional de 19 especies adicionales de cetáceos que se encuentran en el Pacífico panameño.
En la isla de Coiba, utilizada durante muchos años como refugio de piratas, se han encontrado restos precolombinos que datan de unos 500 años antes de nuestra era.
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
El Parque Nacional Coiba fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2005.
La isla de Coiba presenta varias especies endémicas, más del 80% de la Isla está cubierta por vegetación original, posee manglares y cativales de significativa magnitud, en sus playas llegan a desovar al menos 3 especies de tortugas marinas, tiene los arrecifes coralinos mejor conservados del pacífico panameño y un innegable valor paisajístico provisto para el turismo, el manejo sostenible de estos recursos naturales es necesario para evitar su degradación.
Los mares de Coiba son también el hábitat de cuatro especies de cetáceos: la enorme ballena jorobada o yubarta (Megaptera novaeangliae), la orca (Orcinus orca), el delfín moteado tropical (Stenella attenuata) y el delfín mular (Tursiops truncatus). En las aguas del parque y zonas adyacentes se ha observado la presencia ocasional de 19 especies adicionales de cetáceos que se encuentran en el Pacífico panameño.
En la isla de Coiba, utilizada durante muchos años como refugio de piratas, se han encontrado restos precolombinos que datan de unos 500 años antes de nuestra era.
©Alejandro Balaguer/Fundación Albatros Media.
- Copyright
- ©Alejandro Balaguer/ Fundacion Albatros Media
- Image Size
- 4256x2848 / 4.6MB
- Contained in galleries
- Coiba

